A ver, que se me acumula la faena!!
Acabé en esta carrera por culpa de Mercé, una compañera del trabajo que es de Sant Hipòlit de Voltregà. Mi referencia de este pueblo viene del hockey sobre patines. Siempre me pareció curioso que un pueblo de 3000 habitantes (me he inventado el dato pero no irá muy lejos) tuviese un equipo en primera división y que jugase en competiciones europeas (esto también me lo saco de la patilla pero me suena que es así...).
Total, que en mi dinámica de buscar planes para los fines de semana y como me cuadraba con otras historias me la apunté en la agenda y aquí acabé este domingo por la mañana. Ambiente lluvioso, terreno mojado pero tregua meteorológica en el momento de la salida. Por delante 22km y unos 1100 metros de desnivel positivo. El tiempo del ganador del año pasado (1h57') invita a pensar en un recorrido relativamente rápido. La altura, entre 600 y 1000m implica terreno boscoso, raíces y piedra mojada.

Con menos descanso del que me gustaría me levanto a las 6:30 del domingo, con un día lluvioso que invita poco a correr por el monte. Afortunadamente antes de las 9 para de llover y al menos parece que no vamos a tener más agua que la que hay en el suelo y en las plantas. Salimos a las 9 en punto por un senderillo que recorre el fondo de una vaguada. Del resto de corredores sólo conozco a Quim, un chico con tatuajes de arriba a abajo que tengo visto de las dos ediciones que he corrido en Bastions. El panorama de salida es el siguiente: un tipo con camiseta azul oscuro (creo que ponía Esport Base o algo así) y unas Adidas que sale tirando fuerte; otro de rojo que sale detrás suyo pero me da la impresión que un poco demasiado acelerado; uno de azul con una mini-mochilita Ultimate; servidor cogiendo el ritmo; y detrás no le vi pero debía venir Quim porque apareció enseguida. El ritmo del de azul oscuro lo descarto rápido porque me quemaré. Me quedo más bien con el de azul claro y voy cogiendo el ritmo de respiración mientras la velocidad se tranquiliza un poco. El de rojo cede y nos quedamos en un grupillo de tres. Yo, como de costumbre, llevo más pulsaciones de las que debería. En un descansillo me pongo segundo, con el líder a unos 60-80 metros que van creciendo y cojo un bonito sendero entre el bosque pero a un ritmo poco alegre. Intento trotar todo, pero a veces tengo la sensación de ir parado. Al menos los de detrás no me adelantan así que no deben ir muy sobrados tampoco. Del primero ya ni rastro. Entre resoplido y resoplido voy echando vistazos a la izquierda sobre una Plana de Vic sumergida en una niebla lluviosa. El bucólico paisaje se complementa con un pasaje de lo más bonito por una bauma bajo la primera cima de la carrera. Voy más cansado de lo que me gustaría pero la verdad es que el recorrido me está gustando mucho. A todo esto he cambiado la compañía del de rojo y el de azul claro (que se han quedado atrás) por la de Quim. Un descansillo me devuelve algo de chispa para trotar razonablemente el último repecho hasta la cima, donde nos cantan 30 segundos de diferencia con el primero, y una bajadita traicionera por roca mojada nos deja en el primer avituallamiento. Allí me encuentro a Mercé, que ya me había avisado que estaría allí haciendo sonar un cencerro (que por su tamaño debió pertenecer a alguna vaca del Jurásico).

Y vamos bajando, por un senderillo muy entretenido en el que se ha de estar muy concentrado. Tras un primer tramo más técnico salimos a un avituallamiento (donde cojo otro vaso de Aquarius y más platano) y seguimos por terreno más amplio donde se puede correr de lo lindo.Habíamos quedado que este era mi terreno y realmente me noto rápido, pero parece que Quim me sigue sin problemas. Siempre detrás pero sin soltar ni un metro. Pues nada, tiene pinta que nos la jugaremos al final. El descenso tampoco es en picado, sino que es de esos de ir empujando, con tramos llanos y pequeños toboganes. Miro el reloj y van pasando los kilómetros, 15, 16, 17… Pronto llegaremos al tramo decisivo. Tras un recodo del valle salimos al último avituallamiento. Yo paso de largo y Quim para un momento. Bueno, a ver si con ese esfuerzo extra le saco algo. Cruzo un río y empiezo la última subida al trote mientras Quim me vuelve a alcanzar, más rápido de lo que me gustaría. De repente veo un corredor en lo alto de la montañita que tenemos enfrente. Tiene que ser el primero. Hay una carrera de 12km pero diría que salían más tarde y no llegábamos a mezclarnos… Venga que no está tan lejos. Tomo una referencia mental y me da la sensación de que nos lleva un minuto. El repecho es duro y tiene tramos de roca mojada por donde trepar es realmente complicado porque las zapatillas resbalan. Siempre por delante de Quim acabo saliendo a la cima y troto un poco para ver si tenso la cuerda. Nada, no hay manera, no lo suelto ni a palo. Se nota que vamos picándonos más y más. Una bajadita asfaltada lleva a un último avituallamiento que no tenía controlado. Veo a un corredor que sale del avituallamiento. “Mita’l” le digo a Quim. “Vols dir que és el primer?”… “Si, si, segur”… Coño, la camiseta es parecida almenos…

Resultado final: Primero Xavi Sales, que nos ha sacado 1’40’’,
detrás nosotros con 1h56’ pelada, así que contento con el ritmo para estos 22km
por terreno rápido pero físico. Detrás nuestro un hueco considerable de 8
minutos hasta el 4º clasificado.
Un buen entreno de calidad y un recorrido muy bonito en una
zona que no conocía. Poco más se puede pedir!
Besos y abrazos
No hay comentarios:
Publicar un comentario