(estoy en un teclado francés donde me faltan acentos y
tampoco puedo marcar los codigos Alt+xxx que tan absurdamente me se de memoria,
asi que os prevengo de que va a haber faltas de ortografia a mansalva)
La idea de participar en el campeonato del mundo de Rogaine me surgio hace cosa de un anyo, planificando esta temporada y después de que durante 2014 hiciéramos varios rogaines con Jaume y no se nos diese mal. El momento, final de agosto , cuadraba con otros objetivos de la temporada y el lugar, Finlandia, otro sitio nuevo interesante que conocer. Pese a tener este pomposo titulo de Campeonato del Mundo, sigue teniendo el caracter popular de los rogaines y la inscripcion es accesible a cualquiera sin requisitos previos (aunque hay un orden de preferencia segun carreras previas). Asi que como vale mas ser cola de leon que cabeza de raton, nos lanzamos al tema y acabamos el fin de semana pasado en un rincon perdido de Laponia. La prueba fueron 24 horas, en un terreno de tundra con relieve poco marcado y vegetacion bastante penetrable. Estas pruebas mas largas tienen la particularidad de que hay un avituallamiento (hash house) en un cierto punto del mapa. En este caso es el propio lugar de salida y llegada.
La idea de participar en el campeonato del mundo de Rogaine me surgio hace cosa de un anyo, planificando esta temporada y después de que durante 2014 hiciéramos varios rogaines con Jaume y no se nos diese mal. El momento, final de agosto , cuadraba con otros objetivos de la temporada y el lugar, Finlandia, otro sitio nuevo interesante que conocer. Pese a tener este pomposo titulo de Campeonato del Mundo, sigue teniendo el caracter popular de los rogaines y la inscripcion es accesible a cualquiera sin requisitos previos (aunque hay un orden de preferencia segun carreras previas). Asi que como vale mas ser cola de leon que cabeza de raton, nos lanzamos al tema y acabamos el fin de semana pasado en un rincon perdido de Laponia. La prueba fueron 24 horas, en un terreno de tundra con relieve poco marcado y vegetacion bastante penetrable. Estas pruebas mas largas tienen la particularidad de que hay un avituallamiento (hash house) en un cierto punto del mapa. En este caso es el propio lugar de salida y llegada.
En este caso recibimos el mapa a las 9 de la manyana del
sabado, 3 horas antes de la carrera, con lo que hay bastante tiempo de disenyar
la estrategia sin estres. Este es el mapa con el que nos encontramos (https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=BEFC7A0380E8D6B5!165&ithint=file%2cpdf&app=WordPdf&authkey=!AFtC8Gguvh-IUPQ).
89-76-49-93-66-46-86-67-23-47-85. De aqui la idea es meternos en la zona pantanosa del extremo sudeste e ir volviendo hacia el hash house barriendo el resto de lo que queda en esta parte del mapa. Decidimos : 85-92-27-70-50-81-68-56-36-95-43-53-71 y hash house.
Lo curioso de la parte oeste del mapa es que hay una parte
relativamente grande sin balizas (rodeada por las balizas
(80-33-82-96-42-44-58-74). Lo suyo seria rodearla en uno u otro sentido…
Pensamos que mejor empezar hacia el sur y rodearla en sentido horario porque
asi nos queda para el final una zona con bastantes balizas aunque no muchos
puntos, donde podemos adaptar la estrategia en funcion del tiempo que nos quede
al llegar ahi. Asi que empezariamos por cubrir la parte sur no recorrida en el
primer bucle : 20-80-61-41-40-72-60-90-31-33. De ahi la linea es bastante
clara hacia el extremo noroeste : 96-37-34-44-25 ? – 64-84-35-45. Y
de ahi haciendo una especie de « S » hasta la meta : 83-52-94-22-58-74-63-73-32-62-26-78
y meta. Mira que bien, ya estan todas conectadas (excepto un 2, la 21, en la
parte de arriba). Que facil es recorrer el mapa con el rotulador y tumbado al
lado de la tienda de campanya… Aqui esta la estrategia que hicimos (linea roja) y los bucles adicionales que habiamos planeado (en verde):


La idea de esta estrategia no es que vayamos a hacerlas
todas, sino que hay una linea que nos parece bastante logica a partir de la
cual podemos adaptar la estrategia eliminando bucles segun nos convenga. Y eso
es lo que hicimos…




Se va haciendo de noche mientras volvemos a centrarnos y recorremos el resto de balizas hasta el hash house. Entro en un terreno nuevo para mi, ya que es mi primer rogaine nocturno. Me doy cuenta de que cambia la manera de atacar las balizas, y tambien que el movimiento campo a traves es complicado y nos ralentiza bastante el ritmo. Hay algo de claridad que permite identificar las formas de las montanyas pero poco mas. No cometemos grandes errores, pero el ritmo en general se resiente (la 71, justo antes del hash house, se nos pudo complicar pero unas luces salvadoras nos guiaron bien hacia la derecha). Como curiosidad, un equipo de un par de chicos que nos encontramos sentados en una baliza y que aparentemente iban parasitando descaradamente. Con nosotros hicieron a rueda tres o cuatro balizas (parando cuando nosotros parabamos a atarnos la zapatilla). Por lo menos uno de los chavales nos dijo que « sorry » y que « thank you ».


Esta buena onda duro practicamente el resto de la carrera.
Con el sol se nos paso el suenyo y el frio y entramos en una buena dinamica
fisica y de orientacion durante las ultimas 4 o 5 horas. El unico problema fue
que por un despiste probabablemente fruto de las horas de carrera, de camino a
la 74 tomamos un rumbo sudoeste aue tenia que ser sureste, asi que nos metimos
por un valle que no tocaba y perdimos 15 o 20 minutos. Ese tiempo nos hizo
desestimar los 7 puntos de la 73, que nos hubiese dado tiempo de hacer.
Acabamos haciendo 63 y 78 y yendo bastante tranquilos hacia la meta, con media
hora de margen (pero que creemos que no hubiese sido suficiente para otra
baliza).
Total 2950 puntos (aqui multiplican por 10… la 56 vale 50
por ejemplo). Al cabo de media hora salen las clasificaciones y sorpresa,
novenos de la general y septimos de categoria senior ! Caray, suena
bien ! La verdad es que tenia la sensacion de que habiamos hecho una buena
carrera pero no para esa posicion. En fin, que muy contentos !
Balance de la actuacion: la verdad es que suena bien hacer de los diez primeros en un mundial, a pesar de ue no sea el campeonato del mundo de futbol o de 100 metros lisos... Pero también es verdad que tanto Jaume como yo somos inconformistas por decreto y nos fijamos mas en los puntos malos o cosas a mejorar. Evidentemente hubo una serie de cosas que son fruto de la mala suerte, como la caida de Jaume y las consiguientes molestias en el dedo del pie y en la rodilla o el chapuzon involuntario en el rio congelado de la manyana. Pero tambien es cierto que hay aspectos bastante mejorables como la orientacion y el movimiento durante la noche. Por otro lado hay que ser capaz de mantener la concentracion todo el tiempo y no cometer fallos garrafales como el de equivocarse de valle en la baliza 74, mas aun cuando el cansancio fisico no era excusa porque iba bastante bien de fuerzas.
Hay os dejo algun otro enlace interesante: un video donde podeis seguir las rutas de todos los equipos gracias a la baliza GPS: http://www.tulospalvelu.fi/gps/20150822wrc/?v=m3
Detalles de la estrategia y parciales de los diferentes equipos: http://wrc2015.rogaining.fi/files/theme/wrc/results.htm
Hay os dejo algun otro enlace interesante: un video donde podeis seguir las rutas de todos los equipos gracias a la baliza GPS: http://www.tulospalvelu.fi/gps/20150822wrc/?v=m3
Detalles de la estrategia y parciales de los diferentes equipos: http://wrc2015.rogaining.fi/files/theme/wrc/results.htm
En fin, habra mas oportunidades durante el otonyo y tambin llevamos la idea de ir al europeo del anyo que viene en Vitoria.
Besos y abrazos
No hay comentarios:
Publicar un comentario