Y por fin el tercer rogaine del mes de mayo!
Llegaba el momento de ver si habíamos aprendido algo en la clase magistral del Campeonato de España. Volvíamos a estar Jaume y yo solos. Así fue la cosa...
Promete que va a ser un mapa con muchos desniveles, estamos en alta montaña y salimos desde la estación de esquí de Port del Comte, a unos 1700 metros y la montaña más alta de la zona, el Pedró dels Quatre Batlles, roza los 2400 metros. Es decir que si no vamos con cuidado en el diseño de la estrategia nos vamos a chupar desnivel por un tubo como hace dos semanas. Con esa idea recibimos el mapa:
Dividimos el mapa en tres partes, una que queda de la mitad hacia el norte y dos que dividen a partes iguales la mitad sur. Contamos puntos: norte, 115; suroeste, 92; sureste, 82. Vamos a ir hacia el norte recorriendo una línea bastante a nivel por el borde este del mapa, que conecta una serie de balizas de forma bastante natural: 31-55-44-65-64-50-70-71-92-58... De ahí la idea es barrer toda esta zona subiendo progresivamente hasta la zona más alta (balizas 60-42-72-91), bajar hacia la esquina suroeste y volver hacia la meta acabando en bajada por una zona con bastante densidad de balizas y donde podremos adaptar la estrategia al tiempo que nos quede. A ver qué tal sale la cosa...
Desde la salida se ve la baliza 31, así que nos preparamos para salir rápido y evitar el previsible atasco. Fichamos después de un par de jovenzuelos y salimos hacia el oeste más o menos a nivel, cruzando bosque bastante penetrable y dos pistas de esquí. Fichamos la 55 en una pequeña vaguada junto con Olga y Francesc, que han llegado desde abajo. Seguimos a nivel, concentrados en evitar ganar o perder altura involuntariamente a medida que esquivamos árboles. Nos sale bastante bien y damos de lleno con la 44. La 65 nos obliga a subir algo, pero la encontramos fácil en un riachuelo. Más complicada es la 64, en un claro del bosque difícil de identificar, pero que al coincidir con más gente pululando por ahí, acabamos encontrando. De momento las balizas van cayendo bastante fácil y parece que hemos entrado bien en el mapa.


Subimos en diagonal al suroeste hasta salir a una pista importante. En un cruce cogemos la pista que sale al sur y en la curva siguiente salimos ya más o menos a nivel en dirección a la 67. Hoy nos sale todo bien y damos con ella a pesar de que tampoco pintaba fácil. Subimos hacia el sur hasta una pista que acaba enseguida. Seguimos a nivel por terreno bastante empinado e incómodo, cruzando un par de vaguadas antes de llegar a otra más profunda que es la buena. Perfecto, nuevamente salimos directo a la baliza. Deshacemos el camino subiendo algo más al sur y utilizamos un prado como referencia para atacar la 38. La idea es subir hacia la parte alta siguiendo la ruta: 62-39-59-60-42-72-91.
Salimos de la 38 hacia el norte hasta llegar a una pista. Identificamos la curva adecuada y cruzamos el bosque a nivel hasta dar con la 62 en una vaguada. Seguimos al este subiendo ligeramente bordeando el montículo tras el cual está la 39. Salimos junto a la cima y bajamos por el lomo de la montaña hacia el noreste. Me paso de largo, así que Jaume me frena y nos tranquilizamos un poco para tomar referencias. Oimos voces más abajo así que de oidas acabamos dando con el prado en el que está la 39. Salimos hacia el sur y cogemos una pista que va bordeando la montaña y cruzando pistas de esquí que bajan de la derecha. Apoyándonos en una de ellas subimos a la 59 y seguimos subiendo a saco hasta la cima donde está la 60. Hemos pasado lo peor a efectos de desnivel. Salimos al suroeste y fichamos la 42 en una pequeña cueva y seguimos un camino en ligera subida hasta la 73, que está en una depresión del terreno. Otra sucesión de toboganes arriba y abajo nos lleva a la 91.
A partir de aquí la idea es hacer un zig zag mientras bajamos progresivamente hacia la esquina suroeste del mapa: 73-74-85-94-82-56-47. La 73 no tiene más problema que el de tener que salvar algo de desnivel. Bordeamos el montículo siguiente hacia la 74, pero bajamos demasiado y acabamos teniendo que recuperar altura para fichar la baliza. La ruta hacia la 85 no tiene misterio, pero es una bajada pedregosa por fuerte pendiente que se hace muy incómoda. La cosa mejora en el fondo del valle y siguiendo el barranco salimos directos a la baliza. Viene ahora un tramo complicado ya que tenemos que ir a nivel hasta la 94. Hacemos lo que podemos, porque casi no hay referencias y el terreno es complicado entre tarteras y bosque. Al final salimos más o menos donde toca y además coincidimos con otro equipo, con lo que entre todos la acabamos encontrando.
Pasamos las 4 horas. De momento las hemos ido haciendo todas pero llegará un punto en que habrá que empezar a descartar balizas. De momento seguimos hacia la 82 por un senderillo, después al sur a la 56 bordeando un montículo, y la 47 sin mayores problemas en un riachuelo. Yo no lo tengo claro, pero Jaume me convence para ir a buscar la 93. Pasamos antes por el avituallamiento líquido, no vaya a ser que me pase como la semana pasada, y seguimos rumbo suroeste. Ayudándonos en un camino que atravesamos y en el relieve, salimos directos a la baliza. Nos ha salido bien la jugada. Vamos a ver cómo organizamos la vuelta... Decidimos hacer 84-87-78, ya veremos si 83, 77 y ahí lo volvemos a mirar.
A partir de aquí la idea es hacer un zig zag mientras bajamos progresivamente hacia la esquina suroeste del mapa: 73-74-85-94-82-56-47. La 73 no tiene más problema que el de tener que salvar algo de desnivel. Bordeamos el montículo siguiente hacia la 74, pero bajamos demasiado y acabamos teniendo que recuperar altura para fichar la baliza. La ruta hacia la 85 no tiene misterio, pero es una bajada pedregosa por fuerte pendiente que se hace muy incómoda. La cosa mejora en el fondo del valle y siguiendo el barranco salimos directos a la baliza. Viene ahora un tramo complicado ya que tenemos que ir a nivel hasta la 94. Hacemos lo que podemos, porque casi no hay referencias y el terreno es complicado entre tarteras y bosque. Al final salimos más o menos donde toca y además coincidimos con otro equipo, con lo que entre todos la acabamos encontrando.
Pasamos las 4 horas. De momento las hemos ido haciendo todas pero llegará un punto en que habrá que empezar a descartar balizas. De momento seguimos hacia la 82 por un senderillo, después al sur a la 56 bordeando un montículo, y la 47 sin mayores problemas en un riachuelo. Yo no lo tengo claro, pero Jaume me convence para ir a buscar la 93. Pasamos antes por el avituallamiento líquido, no vaya a ser que me pase como la semana pasada, y seguimos rumbo suroeste. Ayudándonos en un camino que atravesamos y en el relieve, salimos directos a la baliza. Nos ha salido bien la jugada. Vamos a ver cómo organizamos la vuelta... Decidimos hacer 84-87-78, ya veremos si 83, 77 y ahí lo volvemos a mirar.
La 84 nos sale bastante bien y la 87 no tiene misterio, más allá de que toca subir un repecho que a estas alturas hace daño. Coincidimos con el equipo que ganó hace dos semanas el rogaine de Catllarás. A ver si hoy estamos más cerca... Vamos algo por delante de ellos en la 87, pero salimos diferente hacia la 78. Nosotros bordeamos por el norte el montículo (ahora que lo miro hubiese sido mejor por el sur) y tomando como referencia una cima en la que hay una antena, bajamos a la vaguada donde está la baliza. Decidimos descartar la 83 y nos vamos directo a la 77. Seguimos un camino que no me cuadra mucho pero resulta ser el bueno y salimos a la 77. Nos quedan 40 minutos, toca volver...
Vamos a hacer 54-63-40 y ahí vemos lo que queda. Llegamos a la 54 por un camino y atravesamos a nivel hasta una pista de esquí que baja y otra que atraviesa enfrente hacia la 63. La cogemos y seguimos de frente hacia la 40. Nos quedan 18 minutos y estamos junto a la meta... y después de una muy buena carrera en general aquí vino el fallo. De las tres balizas que quedan al este de la meta, yo creo que lo mejor es ir a buscar la 41 y la 61. Jaume no lo ve claro porque la 41 queda lejos, pero al final mi estrés se acaba imponiendo. Bajamos por un cortafuegos a la calle inferior y corremos al sureste. Empiezo a ver que hay que bajar más de lo que pensaba. Llegamos a una vaguada que nos tiene que llevar a la 41, pero es demasiado tarde... Llegamos a una carretera y Jaume me hace entrar en razón. No llegamos... Renunciamos a la 41 a pesar de estar ya muy cerca y nos vamos directo a la 61. Llegamos por una serie de calles pero quedan tres minutos y va a ser demasiado tarde también para llegar a meta a tiempo. Efectivamente llegamos un minuto tarde, así que cinco puntos de penalización...
Vamos a hacer 54-63-40 y ahí vemos lo que queda. Llegamos a la 54 por un camino y atravesamos a nivel hasta una pista de esquí que baja y otra que atraviesa enfrente hacia la 63. La cogemos y seguimos de frente hacia la 40. Nos quedan 18 minutos y estamos junto a la meta... y después de una muy buena carrera en general aquí vino el fallo. De las tres balizas que quedan al este de la meta, yo creo que lo mejor es ir a buscar la 41 y la 61. Jaume no lo ve claro porque la 41 queda lejos, pero al final mi estrés se acaba imponiendo. Bajamos por un cortafuegos a la calle inferior y corremos al sureste. Empiezo a ver que hay que bajar más de lo que pensaba. Llegamos a una vaguada que nos tiene que llevar a la 41, pero es demasiado tarde... Llegamos a una carretera y Jaume me hace entrar en razón. No llegamos... Renunciamos a la 41 a pesar de estar ya muy cerca y nos vamos directo a la 61. Llegamos por una serie de calles pero quedan tres minutos y va a ser demasiado tarde también para llegar a meta a tiempo. Efectivamente llegamos un minuto tarde, así que cinco puntos de penalización...
Acabo con mal sabor de boca por mi error, peor aún cuando sale la clasificación y hemos quedado segundos a 8 puntos de los primeros. Lo bueno es que hace dos semanas nos sacaron 50, así que algo hemos mejorado. Lo malo es que si hubiésemos hecho lo tocaba, es decir, después de la 40 ir a buscar la 61 y la 32, hubiésemos tenido esos 8 puntos de más. En fin... Nos tendremos que quedar con lo positivo!!
Balance de la carrera, a pesar del error final hemos mejorado claramente respecto de la carrera de hace dos semanas. La estrategia ha sido buena exceptuando el error final y a nivel de orientación no hemos cometido fallos importantes. Otro punto positivo es que me he encontrado bien físicamente, así que de cara a las carreras que vienen por lo menos eso me anima.
Balance de la carrera:
Hora 1: 52 puntos (9 balizas)
Hora 2: 38 puntos (6 balizas)
Hora 3: 36 puntos (7 balizas)
Hora 4: 47 puntos (6 balizas)
Hora 5: 34 puntos (5 balizas)
Hora 6: 43 puntos (7 balizas)
Besos y abrazos
P.D: próxima parada, Ronda dels Cims (el fin de semana pasado fui al Trail du Gypaète, pero con gastroenteritis, así que a los 10 kilómetros, deshidratado y sin fuerzas, me fui para casa a comer arroz blanco...)