La cita: el Rogaine de les 3 Valls, organizado por el club AE Gastant Keks (el nombre a mí me iría que ni pintado...) en la zona de Sant Feliu de Pallerols y Les Planes d'Hostoles, a unos 40 minutos de Girona, así que muy a mano para disfrutar de una mañana de balizas. Después de estar todo el año corriendo unas veces con Aurelio y otras con Tommi, esta vez nos hemos unido los tres. Un placer compartir mapa y balizas con estos dos amigos con los que siempre se disfruta y aprende ;-)
La prueba forma parte de la Copa Catalana de Rogaine y se celebra sobre un formato de 6 horas. Por si hay algún recién llegado al blog, el recordatorio de rigor: mapa con un cierto número de balizas (63 en este caso), cada una con una puntuación (de 3 a 9 puntos, cifra de las decenas del número de la baliza), y 6 horas para hacer el máximo número de puntos posible. Tres ideas: escoger la estrategia óptima, orientar bien para encontrar las balizas y correr lo más rápido que puedas.
Cosas a tener en cuenta:
- 63 balizas son un huevo para un rogaine de 6 horas, a no ser que estén muy juntas. En este caso es un mapa 1:20000 (1cm = 200m), que para un rogaine de 6h es bastante grande. Conclusión: 63 balizas es un huevo y va a haber que dejar muchas. Un ritmo de 6 a 8 balizas ya es buen ritmo, así que pensar en dejar un mínimo de 15 balizas no es descabellado.
- La salida y meta están en el extremo sur. Así que dos opciones: subir por el este y bajar por el oeste o viceversa.
- A nivel de relieve la zona es una especie de tenedor formado por tres valles, de ahí el nombre.
- Casi todas las balizas están en las partes altas o a media ladera. Muy pocas en el fondo de los valles principales. Putada...
- La vegetación es predominantemente de "verde 3", vegetación impenetrable. Para entendernos, no salirse del camino a no ser que seas un jabalí o un faquir.
- Distribución de puntos: muchos más en la zona este. Por cuadrantes: 88 (sudeste), 143 (noreste), 104 (noroeste) y 42 (suroeste, si bien queda reducido por la leyenda del mapa).
Por tanto parece mejor empezar por toda la zona este. Problema: esta zona este está partida por la mitad por un valle que invita a elegir uno de los dos lados y renunciar al otro. Optamos por empezar subiendo por el centro del mapa, que tiene muchos más puntos que el espolón del extremo este del mapa. Así que el plan inicial es salir por 32-78-40-42-81-53-68-56-37-59-102-38-69-72-86. Esta línea es más o menos seguir el espolón central del mapa pero con un montón de "excursiones laterales" para ir a buscar balizas a media ladera, con los consecuentes desniveles la mar de cabrones. Llegados a la 86 la idea es ir hacia el este para recoger puntos de esta zona donde hay varios 7's, 8's y 9's. La idea inicial es hacer 79-87-44-82-80-70-90-94-83-63-71-91-60-89. El plan resultará ser altamente optimista... De la 89, toca encarar la vuelta, que a priori definimos siguiendo el espolón de más al noroeste, y manteniéndonos más o menos en la parte superior. La línea planteada es: 77-48-57-88-61-92-46-55-84... y ya veremos. Nuevamente, el trazado será más fácil de dibujar en el mapa que de cumplir en la realidad.







Balance de la carrera: un rogaine caracterizado por la vegetación espesa y el relieve exigente, con muchas balizas para el tiempo disponible, cosa que obliga a renunciar a muchas de ellas y diversifica mucho las estrategias. Una alternativa interesante hubiese sido salir por el espolón este (32-34-35-52-51) e ir a cubrir la esquina noreste con más tiempo, para después volver por 89 y toda la zona noroeste, y previsiblemente con más tiempo, subir de 64 hacia el espolón central para recoger lo que se pudiese de esa zona. Una forma de acabar por una zona con más balizas y por tanto más opciones para adaptar la estrategia al final, lo cual suele hacer que pierdas menos puntos en la última hora.
En cualquier caso, un placer compartir mapa y carrera de nuevo con Tommi y Aurelio!
Besos y abrazos
P.D: a nivel de material, como en los últimos rogaines llevé la Race Vest 3.0 de Ultimate Direction, muy buena opción para situaciones donde el material necesario no pasa de paravientos, manta térmica, 1 litro de agua, 4-5 barritas, frontal y mini-botiquín (hasta meterías una manga larga que abulte poco también). Y zapatillas, después de su visita al zapatero para reparar todas las vías de agua, recuperé las Cascadia 11 que recorrieron todos los rogaines de inicio de temporada. Si todo va bien aguantarán 150-200km más.
P.P.D: desglose de la carrera por parciales:
- Hora 1: 45 puntos (9 balizas)
- Hora 2: 46 puntos (7 balizas)
- Hora 3: 34 puntos (5 balizas)
- Hora 4: 38 puntos (5 balizas)
- Hora 5: 45 puntos (8 balizas)
- Hora 6: 23 puntos (4 balizas)
Los resultados más detallados están aquí: http://www.gastantkeks.cat/wp-content/uploads/2017/11/2017-Rogaine3Valls-Classificacions-parcials.pdf
P.P.P.D: algunas fotillos más de la carrera:
P.P.P.D: algunas fotillos más de la carrera:
Enhorabona Albert!! Tal com expliques, en aquest terreny és fa dificil avançar, i la quantitat de fites i la dispersió d'aquestes donava per fer diverses estratègies... i per correr durant unes quantes hores més! Desitgem que us quedessin ganes de de repetir i provar altres rutes per al es pròximes edicions. Salut!!
ResponderEliminar