Segunda cita rogainera de la temporada, nuevamente con Tommi mientras esperamos la recuperación de Aurelio que lo tenemos convaleciente de una caída con la bici, pero que seguramente en la próxima ya estará con nosotros. Se trata de un terreno de juego conocido, ya que creo que es la 3ª o 4ª vez que vengo a correr en este evento que se encuentra entre los organizados por la Nova Fita. El punto de salida es la Torre de Claramunt, y la zona de mapa se extiende principalmente por el terreno de media montaña situado al oeste de esta población. Es un terreno de correr, aunque no tanto como hace dos semanas en Casserres. Toca madrugar para estar a las 8h15 listos para coger los dorsales y prepararse para el reparto de los mapas. Esto es lo que nos encontramos:
- Como era de prever nos encontramos en la zona este del mapa, aunque no tanto como alguna otra vez en que habíamos salido verdaderamente del extremo. Hay una franja no despreciable situada hacia el este y en descenso.
- Se nota una diferencia notable en la densidad de balizas, bastante más apretadas en la zona este que en la oeste.
- En total hay 37 balizas, un número relativamente bajo para un rogaine de 6h. De hecho ayer miraba y el año pasado hicimos 37 de las 44 que había. Eso no quiere decir que las vayamos a hacer todas (el reparto es diferente), pero sí que vamos a partir de una estrategia de no descartar ninguna, e iremos viendo como evoluciona la cosa.
- Partiendo de la base de unirlas todas, hay alguna línea relativamente evidente como: 91-82-83-75-74-72 (con la duda de si hacer 64 antes o después de 91).
- Si hacemos eso, lo lógico es cubrir la zona central con un bucle que también parece bastante lógico: 72-32-51-54-62-73-61-52-81 (aunque con la incomodidad de la carretera).
- La estrategia se va construyendo sola por la zona sur: 81-92-67-63-71-66-56-44.
- Y nos queda toda una zona cercana a la meta para repartir entre inicio y final: partiendo de la idea de salir recto y dejar bucles adaptables para el final, optamos por hacer de salida: 31-43-37-57-45, y finalmente hacer 64 antes de la 91, con la que empalmamos con la línea que comentaba antes.
- De esta forma para el final quedaría: 44-46-47-65-36-53-41-42-34.
- Por último queda un minibucle formado por 35 y 55, que inicialmente lo pensamos de salida pero que decidimos, creo que acertadamente, dejarlo para el final.
- Con esta idea salimos. A posteriori, creo que hay un error claro en hacer 46 y 47 entre 44 y 65, en lugar de entre 61 y 52.


Finalmente conseguimos la victoria en la carrera y nos quedan las buenas sensaciones de las cuatro horas centrales de la carrera (quitando la primera y la última). Creo que incluso mejor ritmo que el otro día en Casserres, lo cual indica que estamos en el buen camino. Pocos fallos de orientación a pesar de algunos controles con algo de intríngulis, y estrategia buena quitando el tema de 47-46. También buen seguimiento de la carrera y buen bucle final para hacer puntos hasta el último momento y con la meta bajo control.
Próxima parada, el segundo rogaine de Copa Catalana, en Sant Jaume de Frontanyà, esperemos que ya los tres juntos. Como siempre, un placer seguir aprendiendo orientación al lado del maestro Tommi.
Besos y abrazos